Sempre máis. Arte, ecoloxía e protesta na Galiza do Prestige (2002-2022)

A Asociación Cultural Unha Gran Burla Negra, dentro dos distintos proxectos que desenvolve no marco das celebracións do vinte aniversario do afundimento do Prestige e a emerxencia do movemento cidadá do Nunca Máis, ha organizado unha exposición de carácter temporal comisariada por Germán Labrador Méndez que leva por nome Sempre máis. Arte, ecoloxía e protesta na Galiza do Prestige (2002-2022). Será acollida en dúas sedes durante o próximo 2023, desde mediados de xaneiro ata mediados de maio no Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela e desde primeiros de xuño e ata finais de novembro no Pazo da Cultura en Pontevedra. Más información en: http://unhagranburlanegra.gal/sempre-mais-arte-ecoloxia-e-protesta-na-galiza-do-prestige/

Archivo15m colabora en esta exposición con un conxunto de documentos recollidos nos buzóns de propostas e queixas en la AcampadaSol de Madrid en 2011.

Saúdos


Archivo, memoria y salseos del 15M

Os invitamos el próximo sábado 14 de mayo, víspera del 11 aniversario del 15M, a la jornada Archivo, memoria y salseos del 15M. Celebraremos la ocasión en el CSA 3peces3 con un vermut en la inauguración de la Exposición de Archivo15m y la presentación del libro «Hotel Madrid, historia triste» de Rocío Lanchares Bardají.

Exponemos en esta ocasión una selección de carteles impresos de convocatorias de los últimos años. Podéis visitarla hasta finales de mayo, martes y jueves de 11 a 13 h. o durante el horario de apertura del centro, siempre que no interfiera en otras actividades. Más información en: https://3peces3.wordpress.com/

Podéis además consultar la programación para el 11 aniversario del 15M en https://mayoglobal.blogspot.com

Añadimos un enlace a la recopilación de documentos sobre la okupación del Hotel Madrid que ha compartido con el archivo15M nuestro compañero Thomas: https://archivosol15m.files.wordpress.com/2022/05/documentosdelhotelmadrid15o.pdf


Toma el Reina! …(en horario gratuito)

Archivo15m, mecenas de las artes y las letras, ha cedido graciosamente al meritorio Museo, anquilosado pero voluntarioso, Reina Sofía, todavía emérita, algunas pancartas vocingleras, de las de hazlo tú misma, y rescatadas del puro suelo que habitamos, para deleite secreto de disidentes en el fondo, y escándalo de paredes inmaculadas.

Las seleccionó nuestra compañera Julia, utópica pero menos que la realeza misma, las prestamos las desmemoriadas archiveras quincemeras, obstinadas en presentar pruebas de cosas obvias, las colgaron nuestras compañeras infiltradas en el desierto de lo Real.

Os invitamos a contemplarlas, a corregirlas, a mejorarlas, sólo de 19 a 20 h. que es gratis, o domingos de 13,30 a 14,30 h., pues no valoramos lo que no es gratis. Estará abierta hasta febrero de 2023, si el tiempo no lo impide.

Salud y anarquía


Descárgate el catálogo de la exposición «De Norte a Sur…»

expo-la-salamandra_pagina_21

 

 

 

Descárgatelo aquí: catalogo-de-norte-a-sur


Publi de la expo en madrid15m, n°52, pág. 13

Libro 52.indb


De Norte a Sur, de Este a Oeste… Exposición en La Salamandra.

expo_la_salamandra_cambio_hora_web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Asamblea de Archivo15m os invita a la presentación de la exposición «De Norte a Sur, de Este a Oeste… Asambleas en movimiento», que tendrá lugar el próximo sábado 12 de noviembre a las 19,30 h. dentro de las actividades de la inauguración del Espacio Sociocultural ES La Salamandra, nuevo espacio del barrio de Moratalaz en Madrid, gestionado en común por sus vecinas. Más info sobre la fiesta de inauguración en: http://lasalamandra.info/2016/11/03/fiesta-de-presentacion-del-es-la-salamandra/

La exposición, que podrá visitarse hasta el 12 de diciembre, incluye una serie de pinturas de diversas asambleas del 15M de todo el país que participaron en un proyecto de mural colectivo y fueron ya expuestas en la Puerta del Sol de Madrid durante la llegada de las Marchas Indignadas el 17 de julio de 2011, complementadas con otros materiales conservados en el archivo15m.

Os esperamos.

expo-salamandra1

expo2


Esperando a Thoreau

imagen001

“Esperando a Thoreau: Expresiones desobedientes” es el título de una exposición colectiva, organizada por el Instituto de la Juventud en Madrid, c/ Ortega y Gasset, n° 71, que estará abierta del 15 de septiembre al 5 de noviembre de 2016.

Archivo15m, donde también esperamos a Thoreau, ha colaborado con esta muestra ofreciendo imágenes de pancartas originales y diversas del 15M de Madrid para la elaboración del mural que puede verse en el exterior de la Sala Amadís.

Más info en: https://esperandoathoreau.com/

Folleto de la exposición: http://www.injuve.es/sites/default/files/2016/36/publicaciones/Eperando_A_Thoreau_folleto.pdf

Desobedientes acudid !


Mural colectivo del 15M

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compañer@s de la comisión de Arte han traído al Archivo15m una serie de 22 pinturas de diferentes asambleas del 15M que participaron en un proyecto de mural colectivo y fueron ya expuestas en la Puerta del Sol de Madrid durante la llegada de las Marchas Indignadas el 17 de julio de 2011.

Las pinturas procedían de asambleas del 15M en Almería, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Corvera de Asturias, Elx, Gandía y La Sasafor-Vaildigna, Xixón, León, Lugo, Madrid, Mieres, Motril, Ourense, Oviedo, Puerto de Santa María, Toledo, Torrelavega, Valdepeñas, Valderrobres, Valladolid y Vilagarcía de Arousa.

Estamos preparando una próxima exposición en otoño en Madrid, que esperamos pueda convertirse en itinerante por todos estos y otros lugares. Si queréis participar escribirnos al archivo.

pintura_colectiva_15m_3


«Activismo y memoria colectiva: Archivo 15M», artículo en el madrid15m de mayo de 2016.

madrid15m_n_47-6


Pancartas del 15M en el Foro de Movimientos Sociales de Madrid

Imagen013Archivo15M recupera pancartas de acampadaSol para la nueva edición del Foro de Movimientos Sociales de Madrid, que transcurre el 20, 21 y 22 de mayo de 2016 el el CSA La Tabacalera y que este año incluye 34 talleres, 3 exposiciones gráficas y varios puestos de información, todo ello organizado de forma autónoma por diferentes colectivos de los movimientos sociales.

Mas información en: http://www.fsmmadrid.org/web2/