“¡Importante! No basura. Carteles, pancartas ¡Archivo!”, artículo en madrid15m, n° 31 (diciembre de 2014),

madrid15m, n° 31, diciembre de 2014, p. 18
http://madrid15m.org/numero-31/

madrid15m_n_31 p18

“¡Importante! No basura. Carteles, pancartas ¡Archivo!”
Varias participantes del Archivo 15M nos desplazamos a Salamanca el pasado 21 de noviembre para participar en la VI Jornada técnica Documentación, política y activismo, organizada por la Asociación de archiveros de Castilla y León. Aunque no estaba muy claro el sentido de nuestra incursión en un más que probable academicismo, nos atrevimos a compartir mesa de debate con los archivos de la Fundación Pablo Iglesias (el del PSOE), Partido Comunista, UPyD y Podemos, (imaginamos que los del PP no pudieron ir, porque estaban ocupados borrando sus discos duros), y parece que al menos conseguimos inquietar a las instituciones archivísticas. Nuestra ponencia, titulada “¡Importante! No basura. Carteles, pancartas ¡Archivo!!” (que podéis leer entera en https://archivosol15m.wordpress.com/) sólo trataba de dar a conocer nuestro trabajo. La verdad es que este tipo de actos se organizan para la autofelación de los organizadores y el contenido apenas importa, y por momentos sentimos vergüenza ajena. La mayoría del público eran estudiantes tratando de acumular unos miserables créditos. Pero el pepinazo en nuestra opinión vino con la mesa redonda. Cuando empezamos a denunciar la hipocresía con que los partidos políticos reclaman una “transparencia” que los haría desaparecer tal y como los conocemos, los culos empezaron a retorcerse en sus asientos. Nos encontramos ante un debate que cerraba filas hacia la privacidad de los partidos como empresas, y en el que todo aquello de la transparencia era una moda surgida por los últimos casos de corrupción política. Algunos pensábamos ingenuamente que la difusión es objetivo común y prioritario de cualquier archivo. En el turno de preguntas ya estaban a la defensiva y empezaron a decir que era una jornada de archivos y no se podía hablar de cosas políticas (wtf!). Nosotras habíamos ido allí a presentar nuestro Archivo Activista! En fin, aparte de para visitar archivos merecidamente “históricos”, la ponencia nos ha servido para debatir y clarificar nuestro propio rumbo. Para nosotras fue muy enriquecedor como Archivo del 15M estar allí y dar constancia de que otra forma de ver la archivística es posible y otra forma de establecer relaciones desde la autogestión y la horizontalidad. Archivo 15M.

 

madrid15m, n° 31, diciembre de 2014, p. 24

madrid15m_n_31 p24


Calendarios 2015 de Archivo 15M

Un año más (y van tres!) tenemos el placer de anunciaros que ya están disponibles los prodigiosos calendarios de archivo15m, todo un clásico moderno. Esto sí que es una tradición navideña y no el Cortylandia. Por un módico precio de 3 euros, podéis colaborar a la autogestión de archivo15m. Además, este año nuestro querido colaborador-diseñador se ha superado y los calendarios son más espectaculares que nunca. Podeís pasar a recogerlos en el CSA 3peces3 http://3peces3.wordpress.com/ (C/ Tres peces, 3 -Lavapiés) en horario de apertura del mismo. Más información en fisico.centrodedocumentacion15m@gmail.com

calend2015ArchivoWEB


Así fue la fiesta de Archivo15M

El pasado sábado 13 celebramos a lo largo de todo el día nuestra Jornada de Archivo15M. Fue en nuestra nueva ubicación: el fabuloso CSA 3peces3 de Lavapiés en el que participamos como colectivo. La valoración del acto no puede ser más positiva: nos reunimos con viejxs amigxs, hicimos otrxs nuevxs, aprendimos muchas cosas y, como no, nos divertimos mucho!

El día empezó pronto, a eso de las 11 de la mañana con la afluencia de lxs primerxs asistentes, que nos aportaron una agradable charla en la que nos dimos a conocer, a la espera del primer acto del programa, el taller de restauración de papel a cargo de nuestras incomparables restauradoras, cuya colaboración y cariño nunca agradeceremos lo suficiente.

taller1

taller2

Después llegó la hora de comer, y disfrutamos de la buenísima y variada comida vegetariana, y con gran asistencia de público internacional!

 

comida1

 

Y después de la sobremesa, con proyecciones sobre los artistas callejeros Blu y Bansky, la presentación del tremendo libro «Utopías artísticas de revuelta», de nuestra querida amiga y colaboradora Julia Ramírez. Un llenazo total con un público totalmente seducido por el interesantísimo contenido de la obra. Muchas gracias Julia!

julia1

 

Y el broche final musical con la actuación de ELM (Experimental Little Monkey) del que muchos de los asistentes nos convertimos en declarados fans.

elm

 

 

Sólo nos queda dar las gracias a todxs lxs asistentes y colaboradorxs. Sois vosotrxs los que permitís que Archivo 15M siga existiendo y lo haga de manera autogestionada.


Fiesta de Archivo 15M (sábado, 13-12-2014)

cartelArchivoFiesta3

Programa:

11:00 a 13:30. Taller práctico de restauración, donde repararemos pancartas a la vez que aprendemos pautas básicas para restaurar papel, cartón y la conservación del material del archivo.

_MG_4999

 

 

 

 

 

 

A partir de las 14 h. Degustaremos comida rica y vegeta.

 

Siesta con proyección de los cortos:  “Big Band Big Boom”  y “Muto” de Blu. (http://blublu.org/sito/video/001.html) y el largometraje subtitulado “Exit through the gift shop” (Salida por la puerta de regalos). Una película de Bansky.

bbbb  mutoExit-Through-The-Gift-Shop-Poster

 

 

 

 

 

 

 

18:00. Charla y presentación del libro «Utopías artísticas de revuelta. Claremont Road, Reclaim the Streets, la Ciudad de Sol» de Julia Ramírez Blanco, un libro que trata de analizar las dimensiones estéticas y utópicas de diversas formas de activismo comunitario.

Utopías

A partir de las 21 h. Concierto de Experimental Little Monkey, música experimental para tus fluidos.
http://experimentallittlemonkey.bandcamp.com/

ELM

Entrada libre y gratuita.

Sábado, 13 de diciembre de 2014 en el Centro Social Autogestionado 3peces3

c/Tres peces, n°3, Madrid.

Únete a la fiesta y apoya el proyecto del Archivo15M.

 


«In-Sol-Acción ¡Archívate ésto! ¡Okupa este Museo!», artículo en el madrid15m, n°30 (noviembre de 2014)

madrid15m Noviembre de 2014 | Nº 30, página 11.

http://madrid15m.org/numero-30/

madrid15m_n_30 p11

IN-SOL-ACCIÓN

¡Archívate esto! ¡Okupa este Museo!

Sol se estableció durante la acampada como una pequeña ciudad dentro de otra ciudad: los planos y mapas recopilados son el reflejo de la bulliciosa actividad y la organización que allí se desarrollaba. Cualquier cosa era buena como soporte para irradiar lo que acontecía en Sol, a través de imágenes reales e inventadas, ilustraciones, caligrafías y la resonancia de las consignas sobre la crisis-estafa, la corrupción política y financiera, el deterioro de la democracia, críticas al sistema imperante, feminismo, el derecho a techo, el apartidismo, el empoderamiento popular, los mensajes de cuidados y de apoyo mutuo…

Para la exposición Disobedient Objects del Museo Victoria y Alberto de Arte y Diseño de Londres, el Archivo 15M ha prestado un plano de AcampadaSol, pintado a mano en mayo de 2011 en la Puerta del Sol de Madrid. La exposición está desde el 26 de julio de 2014 hasta el 1 de febrero de 2015, y luego girará por varios lugares del mundo. La exposición surge con la excusa de enseñar los artilugios que a menudo se crean festivamente con materiales improvisados o reciclados en las manifestaciones. Es un recorrido por las protestas contra el poder en varios continentes, y un testimonio de la valentía y la libre imaginación de la gente.

El Archivo 15M es una asamblea surgida como Comisión de Archivo Físico en la Acampada Sol de Madrid, con el fin de recoger, conservar y difundir los documentos generados en las acampadas por la movilización social desarrollada a partir del 15 de mayo de 2011. Se puede ver parte de la colección de carteles y pancartas en http://icaatom-15m.xsto.info.

Hoy compartimos espacio con Bibliosol y otros grupos en el CSA 3peces3 (calle Tres Peces, número 3, en Lavapiés, 28012 Madrid), donde seguimos recopilando material. Presentamos hasta el 13 de diciembre una exposición de fotografías de la acampada en Sol, que es solo una pequeña muestra de un fondo fotográfico con casi 13.000 imágenes donadas al archivo por más de 140 personas. También el 13 de diciembre se realizará en 3peces3 una jornada cultural y combativa, a la que estáis todos invitados. El evento quiere recaudar fondos para poder seguir en la senda de la autogestión.

Podéis escribirnos a: fisico.centrodedocumentacion15m@gmail.com o colaborar trayéndonos material, participando en las asambleas abiertas los sábados a las 12:00 o visitando nuestro blog: https://archivosol15m.wordpress.com/ ARCHIVO 15M

Más información:

■ Mail: fisico.centrodedocumentacion15m@gmail.com

■ Web: https://archivosol15m.wordpress.com