Acta del Plenario Repensar Archivo 15M – 2 parte, 13-6-2013
Publicado: septiembre 13, 2013 Archivado en: Actas Deja un comentarioPlenario Archivo 15M – II parte, 13/Junio/2013
8 personas
Puntos a tratar:
- Con quien queremos colaborar – instituciones públicas – privadas- asambleas 15m – AGSol –Eko ( ya tratado en la anterior asamblea)- otros CSOAS- bibliosol-mecenas- fotomovimiento-org. 15mpedia
- Propuestas de organización
- Financiación
1.- con quien queremos colaborar
Asambleas 15m
Evidentemente sí queremos colaborar con ellas y seguir en contacto realizando proyectos que surjan por nuestra parte o por la suya.
En este momento preferimos no participar en las asambleas periódicas ya que preferimos centrarnos en las de EKO y en las de Archivo. Por otra parte cuando se ha ido al AGSol lo hacían siempre las mismas. Al descentralizarse y difundirse las asambleas en barrios y pueblos – la coordinación de AGSol no existe ahora mismo- se hace conveniente otro tipo de contacto , por ejemplo por correo.
Bibliosol sí que queremos colaborar con ellos
Centros sociales ocupados, liberados, autogestionados…
Nos interesa colaborar con ellos y particularmente con EKO. Una de las tareas de Archivo es participar en sus asambleas.
Hay consenso en que sea rotativa la asistencia a las asambleas del EKO por parte de los miembros de Archivo. En estos momentos se están reorganizando.
Mecenas particulares
En principio nos interesa por la seguridad que puede representar de cara a la preservación del material
Instituciones
Varias ideas que han surgido:
*Hay que distinguir entre los proyectos institucionales y las iniciativas personales de quien trabaja en esas instituciones
*Es conveniente valorar cada caso particular para no generalizar
*Es conveniente poner algunos límites de colaboración de una manera general para no repetir siempre lo mismo
*No conviene cerrarse a nada
*Es contradictorio que archivo colabore con instituciones
*Las instituciones no se deben valorar todas de la misma manera, son muy diversas
*Es importante que hagamos un esfuerzo por ser coherentes con los principios que tratamos de difundir y trabajemos con personas y/o instituciones que tengan un ideario que sintonice con el nuestro – centros sociales, cooperativas,…
*Se propone hacer una lista de instituciones con las que si/no colaborar
*Se propone hacer una lista de características o principios a valorar, establecer criterios.
* Criterios a valorar
Instituciones/asociaciones/colectivos/personas sin ánimo de lucro
Anticapitalistas
Que no estén patrocinadas por bancos
Con estructuras horizontales y no jerárquicas
Sin discriminación sexista , xenofoga o cualquier tipo de discriminación social que atente contra los derechos humanos
Formamos parte del sistema pero tratamos de cambiarlo
Principios del 15M
*Se podría hacer un manifiesto con valores básicos de archivo que nos sirva como presentación o respuesta a colectivos con que contactar y colaboraremos con las que sean afines a esos valores. Puede hacerse un pirate
*Se consensua que cada una aporte a la próxima asamblea criterios a valorar para colaboraciones , que son los mismos que definan al propio archivo, para tratar de hacer un manifiesto con todo ello.
*Se consensua que nuestra intención es trabajar para que el material de archivo sea accesible a todo el mundo
2. Propuestas de organización
Cosas en las que hay que seguir trabajando:
Inventariado
Almacenaje- conservación-restauración
Memoria digital
Catalogación (ICA ATOM)
Cronologías
Comisiones de comunicación
Hacer libros, folletos (para la expo de Azores se ha hecho un libro)
Asambleas EKO
Tener preparado material para posibles expos
*Se consensua hacer las asambleas de archivo cada 15 dias
*En las asambleas se deciden las líneas y principios más generales Se hacen grupos de trabajo y las cuestiones técnicas del día a día las deciden los del grupo ; los grupos son abiertos – se comunican las citas para que quien quiera se sume.
*Se han hecho tres grupos de trabajo:
1. Difusión y comunicación – blog, contacto con otras asambleas… Por el momento se han apuntado tres personas: V, N, Al más By que se ofrece de profe
2.Físico (también llamado jornada de curro)– inventariado, conservación… seis personas : N, F, Be, P, E, V
3-Catalogación – organizar fotos, Ica…. Tres F, O ,N
Las que no están en esta asamblea que se apunten a todo lo que quieran
Plenario de Archivo III: próximo Jueves 20 de Junio a las 19:30 en los sillones
Consensos
. Colaborar con las asambleas 15M
Contactando por correo
Para proyectos determinados que partan de ellas o de nosotras
Colaborar con asambleas de barrios y pueblos y con bibliosol
Por el momento consideramos que tenemos fuerzas para asistir a las asambleas de Archivo y de EKO solamente
. Colaborar con centros sociales
Participar en las asambleas de EKO de manera rotativa entre los componentes de archivo de manera que vayamos todas .
. Que cada una aporte a la próxima asamblea criterios a valorar para colaboraciones , que son los mismos que definan al propio archivo, para tratar de hacer un manifiesto con todo ello.
. Nuestra intención es trabajar para que el material de archivo sea accesible a todo el mundo
.Las asambleas de Archivo serán cada 15 días
.Se hacen tres grupos de trabajo (ver por ahí arriba)