Sempre máis. Arte, ecoloxía e protesta na Galiza do Prestige (2002-2022)

A Asociación Cultural Unha Gran Burla Negra, dentro dos distintos proxectos que desenvolve no marco das celebracións do vinte aniversario do afundimento do Prestige e a emerxencia do movemento cidadá do Nunca Máis, ha organizado unha exposición de carácter temporal comisariada por Germán Labrador Méndez que leva por nome Sempre máis. Arte, ecoloxía e protesta na Galiza do Prestige (2002-2022). Será acollida en dúas sedes durante o próximo 2023, desde mediados de xaneiro ata mediados de maio no Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela e desde primeiros de xuño e ata finais de novembro no Pazo da Cultura en Pontevedra. Más información en: http://unhagranburlanegra.gal/sempre-mais-arte-ecoloxia-e-protesta-na-galiza-do-prestige/

Archivo15m colabora en esta exposición con un conxunto de documentos recollidos nos buzóns de propostas e queixas en la AcampadaSol de Madrid en 2011.

Saúdos


Gran donación de videos de Audiovisol

Compas de Audiovisol han traido al Archivo15M parte del rico material audiovisual que han producido, divulgado y conservado. Mil gracias a todxs. La antigua Comisión de Audiovisuales de la Acampada Sol continuó sus actividades hasta 2013, implicándose luego algunas de sus participantes en proyectos como TomaLaTele. Además de mantener sus archivos disponibles para interesados y cineastas, realizaron documentales como “Os quiero, os respeto, os necesito”, y han divulgado sus videos en canales como youtube, donde todavía podéis verlos:

https://www.youtube.com/user/Audiovisol

https://www.youtube.com/user/spanishrevolutionsol

A partir de ahora a vuestra disposición en el archivo15M


Kalendario indignado de Solfónica, 2023

Ya podéis recoger vuestros calendarios del año que viene en el CSA 3peces3: https://3peces3.wordpress.com/

Este año el archivo15m ha contribuido con este cartel, «Algunas personas son discriminadas porque funcionan distinto que la mayoría…», procedente de la acampada del 15-M en Sol en 2011, un mural sobre cartulina, de 33 x 50 cm, número de inventario 1686 del archivo15m.

También podréis descargaros el calendario en: https://solfonica.wordpress.com/

Muchas gracias a l@s compas de Solfónica.


Archivo, memoria y salseos del 15M

Os invitamos el próximo sábado 14 de mayo, víspera del 11 aniversario del 15M, a la jornada Archivo, memoria y salseos del 15M. Celebraremos la ocasión en el CSA 3peces3 con un vermut en la inauguración de la Exposición de Archivo15m y la presentación del libro «Hotel Madrid, historia triste» de Rocío Lanchares Bardají.

Exponemos en esta ocasión una selección de carteles impresos de convocatorias de los últimos años. Podéis visitarla hasta finales de mayo, martes y jueves de 11 a 13 h. o durante el horario de apertura del centro, siempre que no interfiera en otras actividades. Más información en: https://3peces3.wordpress.com/

Podéis además consultar la programación para el 11 aniversario del 15M en https://mayoglobal.blogspot.com

Añadimos un enlace a la recopilación de documentos sobre la okupación del Hotel Madrid que ha compartido con el archivo15M nuestro compañero Thomas: https://archivosol15m.files.wordpress.com/2022/05/documentosdelhotelmadrid15o.pdf


Guía y Actas del archivo 15M

Presentamos la Guia del archivo15m , elaborada para dar a conocer las distintas colecciones del archivo15m y editada en pdf. Ofrece también un recorrido por las exposiciones que hemos realizado y una breve panorámica de otras actividades del archivo. También podéis consultar aquí las Actas de la asamblea del Archivo 15M conservadas y reunidas hasta el presente, así como versiones actualizadas de nuestros Inventario físico (2022-04-13), e Inventario digital (2022-04-25), en dos documentos en Excel, que no se han añadido a la Guía por su gran tamaño. Aparte añadimos además la antigua Bibliografía y biblioteca digital sobre el 15m. Esperamos suplir con estas publicaciones la caída de nuestro catálogo en línea. Para cualquier consulta escribirnos a: fisico.centrodedocumentacion15m@gmail.com

Saludos.


Toma el Reina! …(en horario gratuito)

Archivo15m, mecenas de las artes y las letras, ha cedido graciosamente al meritorio Museo, anquilosado pero voluntarioso, Reina Sofía, todavía emérita, algunas pancartas vocingleras, de las de hazlo tú misma, y rescatadas del puro suelo que habitamos, para deleite secreto de disidentes en el fondo, y escándalo de paredes inmaculadas.

Las seleccionó nuestra compañera Julia, utópica pero menos que la realeza misma, las prestamos las desmemoriadas archiveras quincemeras, obstinadas en presentar pruebas de cosas obvias, las colgaron nuestras compañeras infiltradas en el desierto de lo Real.

Os invitamos a contemplarlas, a corregirlas, a mejorarlas, sólo de 19 a 20 h. que es gratis, o domingos de 13,30 a 14,30 h., pues no valoramos lo que no es gratis. Estará abierta hasta febrero de 2023, si el tiempo no lo impide.

Salud y anarquía


Calendarios indignados 2022

Archivo15M ha contribuido al Kalendario Solfóniko 2022 con la pancarta correspondiente al mes de mayo. Se trata de una pancarta de papel de 150 x 250 cm, firmada NG11, y procedente de la Acampada Sol de 2011 en Madrid (nº 1466).

Pásate a por tus ejemplares por el Centro Social Autogestionado 3peces3, en Lavapiés (https://3peces3.wordpress.com/)

Gracias a lxs compañerxs de la Solfónica (https://solfonica.wordpress.com/)


10 años del movimiento 15M

Más información en: http://mayoglobal.blogspot.com/


Algunos documentos de otras plazas

Bandera del pueblo de Marinaleda (Sevilla), procedente del IV Encuentro Estatal 15M (26-27 de noviembre de 2011)


Algunos documentos de AcampadaSol